UN DÍA EN LOS CIRCUITOS DE MOTOS
Os contamos la experiencia de estar un día en un circuito de motos
Circuito de motos,
un día de carreras
![]()
Descubre cómo es un circuito de carreras
Viaje de Madrid a Cartagena, al circuito de carreras de motos, echar unas rodadas y disfrutar de nuestras motos con pasión y muchas ganas
Circuitos
De Carreras
Cartagena
Rodadas
Motos
Disfruta
de un día en las carreras
Nuestro trabajo consiste en el transporte de motos de varios de nuestros clientes, además de las nuestras, desde diferentes puntos de España, éstas son transportadas a nuestras instalaciones y son almacenadas hasta el Viernes por la tarde, donde son enviadas en nuestros furgones hasta el circuito de Cartagena (Murcia).
El viaje de Madrid a Cartagena consta de seis horas, incluyendo sus respectivas paradas a repostar, etc. Durante el viaje, las motos, aunque van perfectamente agarradas y sujetas, siempre son vigiladas por el conductor en cada parada, para asegurar que todo esté en perfecto estado.
Al llegar al Circuito por primera vez puede resultar complicado, no está señalizado en ninguna parte de la autovía y tenemos que callejear para encontrarlo.
Este Circuito se caracteriza por trazado sinuoso y con mucho desnivel, ir rápido es un desafío. Su longitud total es de 3.506 metros, la recta de meta no sobrepasa los 610 metros. La pista consta de diez curvas hacia la derecha y ocho hacia la izquierda. No es circuito de principiantes, la pista no es ancha como en otros circuitos, y tiene muchas curvas en las que se necesita tener un nivel alto para sortearlas. Trazado ideal para motos ligeras y con paso por curva rápido, es difícil sacar partido a motos muy potentes cuando estas curvas aparecen una seguida de otra sin casi rectas.
El trazado se adapta siempre al paisaje, por eso es que tiene un desnivel muy importante. Tiene muchas curvas ciegas muy cerradas, esto es un desafío hasta para aquellos pilotos con más experiencia. Sin duda, este circuito es divertido y técnico.
Nada más llegar al circuito, por la noche, descargamos las motos dentro de un box, hasta la mañana siguiente.
A las ocho de la mañana estamos en el circuito ayudando a la organización en las tareas correspondientes como colocación de publicidad del evento, música, mesas…
A continuación empezamos con las inscripciones de los pilotos, una vez terminado comenzamos con el breafring para éstos.
Las rodadas constan de tres niveles diferentes que explico a continuación, las tandas son de siete minutos cada una:
Iniciación
Este grupo es para los principiantes o noveles. Siempre van guiados por un monitor/ra.
Medios
Este grupo es para quienes tienen nociones básicas y pueden desenvolverse. Sin monitor/ra
Rápidos
Este grupo es para los más expertos.
Una vez terminado el breafring ponemos los caballetes y calentadores a nuestra moto, seguidamente nos vestimos. Revisamos la presión de nuestros neumáticos y si no sabemos cual es preguntamos a los expertos en el taller.
La adrenalina empieza a notarse y las ganas se apoderan de nuestro ser. Arrancamos la moto, para que vaya cogiendo temperatura. Al salir a pista, la primera tanda nos la tomaremos con calma, para el primer contacto con la pista, conocer el trazado y poner mucha atención a ese circuito, ya que, suele entrar arena a la pista.
Si un piloto se cae en pista, ya sea nuestro amigo o compañero, no debemos pararnos a ayudar. Los comisarios de pista son los encargados de atender y ocuparse en estos casos. Si se saca bandera amarilla, se debe tener precaución y no adelantar, bajaremos nuestro ritmo. Si la bandera es roja, se cancela la sesión y debemos acudir a nuestro pit line.
Una vez acabada la sesión repondremos fuerzas, ya que la organización siempre tiene a nuestra disposición bebida y comida para hidratarnos.
Por último volvemos a revisar la presión de nuestros neumáticos en caliente y subir o bajar la presión según corresponda. Volvemos a pista a continuar con nuestras tandas y así sucesivamente.
Una vez terminamos en el circuito, recogemos nuestras motos y las de nuestros clientes para volver a transportarlas y ayudamos a la organización a recoger y desmontar todo.
Finalizado el evento, transportamos las motos de nuevo a nuestras instalaciones en Madrid, a lo largo de la semana, cada moto será transportada y distribuida a cada cliente, en su lugar correspondiente. Siempre se entregarán en el mismo estado en el que fueron recogidas, se harán fotografías antes y después de cada entrega.
Para nosotros nuestros clientes y su satisfacción son lo primero, por eso nos esforzamos lo máximo posible en que tengan el mejor trato, tanto ellos/as como sus motos.